lunes, 5 de mayo de 2014

Photoshop-Practica 01- Colorear una imagen
Colorear una imagen

1.- Comenzaremos abriendo Photoshop para colorear una foto en blanco y negro.


2.- Ya cuando abrimos Photoshop comenzaremos a crear nuestro archivo con el que seleccionaremos una fotografía en blanco y negro ya que puedes escoger la que sea de tu agrado para abrirlo es: hacer clic en Archivo>Abrir, seleccionar la imagen de galería.
 


3.- Cuando ya se realizo ese procedimiento de la imagen ya tendremos abierto la imagen que es en blanco y negro y comenzaremos a colocar el color a las partes de la imagen o dibujo.
 

4.- Ahora ya que tenemos nuestra imagen comenzaremos a una forma de “Colorearlo” colocando colores. Utilizando “Lazo” que se encuenta en la barra vertical del lado Izquierda.
 


5.- Cuando ya seleccionamos el Lazo nos dirigimos a nuestra imagen, el lazo sirve para seleccionar partes de imágenes con lo que comenzaremos a colocar colores a nuestras partes. Ya que tenemos la parte en la que le colocaremos color daremos clic en la parte superior en CAPA > Nueva capa de relleno > Color solido, en la que nos aparecerá una ventana en la que;
a) En Nombre: le puedes colocar un nombre para que lo puedas identificar mas rápido
b) En Color le puedes colocar el color que ocuparas para la parte seleccionada de la imagen
c) En Modo seleccionaremos de forma “COLORES
Cuando ya realizamos eso daremos clic en OK y después de eso nos aparecerá una ventana en la que seleccionas el tipo de color que utilizaras para la parte seleccionada de la imagen.

 a


6.- Resultado de agregarle color al corazón de la imagen es la siguiente manera como se presenta.

7.- Ahora le colocaremos color al cuerpo de la imagen utilizando el mismo proceso de utilizar una CAPA, pero con diferente color y cuando ya lo realizamos ya contamos con nuestro resulta que es el siguiente.

 

ANTES                                     DESPUÉS

8.- Cuando ya finalizamos nuestro trabajo, ahora para guardarlo daremos clic en Archivo > Guardar como, en este caso puedes guardarlo de la maneras:
PSD: Para almacenar las capas de relleno

No hay comentarios:

Publicar un comentario